2004(e)ko ekainaren 16(a), asteazkena

Las Ikastolas de Navarra, a toda velocidad

 De la mano del nuevo presidente de la Federación Navarra de Ikastolas, y con el trabajo del equipo de profesionales de la asociación, las ikastolas han apretado el acelerador de la renovación y de la solución de problemas históricos: todas las familias nos hemos podido beneficiar de un importante alivio fiscal en esta última declaración de renta por el mero hecho de estudiar en ikastola, el conflicto histórico con EHI se he reconducido, el Tribunal Supremo ha fallado a favor de las ikastolas de Navarra y el camino para la firma del convenio está más cerca, y además se vive un proceso de efervescencia interna para su modernización.


Resultados NIE 2013/2014.
1. Conseguidos 1,3M aprox. por deducción del 25% de la cuota que pagamos casa familia. Esto es, 1.300.000 euros anuales a partir de ahora.
2. Congelación de la cuota pagada a NIE por cada ikastola y nula cuota de kutxa solidaria. La media histórica es impresionante: por cada euro invertido por las ikastolas en NIE, estas han recibido 10.
3. El conflicto estancado del convenio desde 2010 camino de solucionarse, y áun más cerca tras la sentencia favorable del tribunal Supremo.
4. El conflicto estancado de pertenencia a EHI desde 2009 solucionado.
5. Propuestas valientes y concretas de reducción del riesgo geográfico: planes innovadores para las ikastolas de la Ribera.
6. Apertura de NAIA. Proceso abierto de reflexión desde la escucha para reorientar el futuro de NIE.
7. Realización de un análisis de cuotas para aprender y establecer acciones entre o en ikastolas.
8. Realizado un análisis de la pre-matriculación.Creación de un grupo de trabajo entre las tres ikastolas de Iruñerria. 48% de la ikastola de Tafalla hace bachiller en Paz de Ziganda.
9. Lanzada encuesta a familias entrantes y salientes para mejorar acciones/campaña.
10. Lanzados los 2 primeros proyectos Erasmus de NIE, por un montante de 600.000 euros. Autofinanciación, investigación e imagen. Una nueva forma de trabajar.
11. Elegidos el Oinez 2015 y en proceso 2016-2017
12. Inicio del ejercicio de reflexión para un modelo futuro de Oinez.
13. Mejora de la comunicación, con envío mensual de una carta personal y directa a cada uno de los presidentes y directores de las 15 ikastolas de Navarra.
14. Propuestas de participación en energía y resultados pedagógicos.
15. Labor institucional en celebraciones, congresos, actos, y colaboraciones requeridas en Gobierno de Navarra, Consejo de padres y escolar de Navarra, Conesejo del Euskera de Navarra y Comunidad Autónoma Vasca, Sociedad de Estudios Vascos, Euskaltzaindia…

iruzkinik ez: